ABIERTA CONVOCATORIA
EDICION 2021
Convocatoria
FEST-ESTIVAL 2021
Rural Villa de Tegueste
Del 5 de junio al 3 de julio de 2021
El FEST-ESTIVAL Rural Villa de Tegueste 2021, organizado por Zálatta Teatro, con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, convoca a compañías profesionales de teatro a postularse, presentando sus más recientes producciones y montajes.
La convocatoria está dirigida a compañías y montajes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Compañías con un máximo 6 de personas en el escenario.
- Montajes con un máximo de 2 años de antigüedad.
- Montajes de teatro de pequeño y mediano formato.
Se valorará:
- Que el/la creador/a o compañía cuente con al menos 3 trabajos profesionales que hayan estado en cartelera y un discurso propio vinculado formal y conceptualmente a la realidad local contemporánea, aunque con interés global.
- Se privilegiará a aquellos trabajos que reflejen un discurso en torno a las realidades, desafíos y problemáticas históricas, socioculturales y sociopolíticas que se viven actualmente, mediante propuestas escénicas innovadoras, contemporáneas y distintivas.
Las condiciones de participación en este programa de colaboración, en el caso de ser seleccionados, serán las siguientes:
Zálatta Teatro con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Tegueste asume:
- Transporte interno de las compañías foráneas.
- Dietas y hospedaje durante los días en los que se realicen las actuaciones.
- Cache por una y tres funciones.
- Recabar información sobre si la obra está registrada en la SGAE, o cualquier otro registro
Las compañías interesadas en postular deben enviar sus propuestas al correo electrónico festivaleszalattateatro@zalattateatro.com, desde el 1 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2020 ambos inclusive.
Dicha propuesta debe incluir:
- Anexo I completamente relleno.
- Dossier de la compañía.
- 2 Fotos con buena resolución.
- Links a Vimeo, YouTube, etc., de la obra completa que faciliten al Comité Curatorial del Festival el visualizado de los contenidos presentados.
Selección
La selección de las obras estará a cargo del Comité Curatorial del FEST-ESTIVAL Rural Villa de Tegueste, conformado por:
- Director Artístico: Telesforo Rodríguez
- Administradora de Zálatta Teatro: Rosa Mª Martín
- Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tegueste: Antonio López
- Productora Teatral : Eva González
- Técnica de Cultura: Noemí González
- Secretaria del Comité: Natalia García
Dicha selección se hará publica el 4 de febrero de 2021 a través de nuestra página web http://www.zalattateatro.com. El equipo de organización del FEST-ESTIVAL se pondrá en contacto con las compañías y grupos seleccionados.
La celebración del FEST-ESTIVAL se realizará entre los días 5 de junio y 3 de julio de 2021 en diferentes espacios de Tegueste y La Laguna (Canarias – España). Se trata de un festival de teatro que aborda y reflexiona sobre el potencial y la diversidad de los países iberoamericanos y europeos a través de sus expresiones artísticas y escénicas. Los principales focos de su programación son la diversidad sociocultural y política, los movimientos de la sociedad civil en busca de fortalecer sus derechos, las reivindicaciones de los pueblos originarios, las democracias recientes frente al desafío de afianzar sus estados de derecho, los retos de enfrentar inequidades sociales y económicas en y entre países o los, aún persistentes, focos de corrupción, crimen organizado y violencia de género.
El FEST-ESTIVAL también busca fortalecer el intercambio cultural y artístico entre Iberoamérica y Europa; por lo que contará, como invitadas, con 12 compañías de teatro de 10 países diferentes entre ellos Colombia, México, Brasil, Portugal, España, etc.. Como un festival internacional promovido por un teatro municipal, busca ser una iniciativa que abre el circuito y la cooperación entre grupos de teatro internacionales e independientes y contemplar el futuro del teatro de una manera sostenible.
¿Cómo perciben los/las artistas iberoamericanos y europeos los desafíos socioculturales y políticos? ¿Cuál es la postura de la comunidad artística emergente frente a los retos sociales? ¿Cuáles son los caminos que han emprendido los/las creadores/as escénicos/as iberoamericanos/as y qué visiones tienen del futuro? ¿Cómo pueden nuevas alianzas entre Iberoamérica y Europa revitalizar los desafíos contemporáneos y estéticos de las artes escénicas?. Todas esta cuestiones subyacen de manera latente en nuestro interés por hacer realidad este FEST-ESTIVAL cada año.
El FEST-ESTIVAL se dirige a los/las nuevos/as creadores/as de teatro iberoamericanos/as y europeos/as en busca de identificar sus visiones y expresiones en torno a las transformaciones socioculturales y políticas que atraviesan sus países.